Dios Africano
ABASSIEn la mitología Efik, al sureste de Nigeria: El creador, Abassi, creó a dos humanos y deci-dió no permitirles que vivieran en la tierra. Su esposa, Atai, le persuadió para que a con-dición de que todos los días comieran con Abassi, la pareja humana pudiera vivir en latierra. Para que cumplieran esta promesa, les prohibió cultivar la tierra o cazar y además no debian procrear por miedo a que pudieran superar a Abassi en sabiduría. Por algún tiempo la pareja respetó esta regla,pero sin embargo, la mujer empezó a obtener frutos de la tierra y dejaron de presentarse para comer con Abassi. Entonces el hombre se unió a su esposa en los los trabajos del campo y poco después tuvieron hijos entre los dos. Abassi culpó a su esposa Atai de lo que había sucedido y ésta, para calmarle ,le dijo que ella lo arreglaría. Entonces, Atai envió la muerte y la discordia a la tierra. ABUKEn la mitología dinka, Sudán del sur, la primera mujer. Ella es diosa y matriarca de las mu-jeres y de jardines. Su emblema es una pequeña serpiente. Ella es la madre de Deng (Danka). ADROASegún la mitología del pueblo Lugbara, que mora en el área entre Zaire y Uganda, el cielo y la tierra fueron creados por Adroa, deidad que se presenta con un carácter dual: el bien y el mal. Es decir que, posee un temperamento bondadoso unas veces y cruel en otras. Según la mitología del pueblo Lugbara, Adroa se aparecía a las personas que estaban a punto de morir. Él era representado como un personaje alto y blanco y al que le falta la mitad del cuerpo, es decir, con un solo ojo, una sola oreja, un solo brazo y una pierna. Tiene dos hijos, es-tos son el Adroanzi. A éstos les gusta frecuentar los arrollos y los rios, los árboles gran-des y las rocas. Les gusta la gente y se divierten siguiéndola por la noche. Son inofensivos mientras uno no mire hacia atrás para verlos, de lo contrario pueden reaccionar violentamen-te y hasta matar a quien les quiera ver. AGÉ Es un dios protector de los cazadores del Dahomey (Fon). Él está a cargo del desierto y de los bosques deshabitados (por personas), y los animales que habitan en este. Es el dios principal de los bosquimanos de Suráfrica. Cagn era el primer ser que ordenó quetodas las cosas se levantaran (nacieran). Él creó los animales para servir al hombre. CGHENEDios y creador supremos del Isoko de Nigeria meridional. Cghene se considera alejado de los asuntos humanos y por lo tanto se adora poco, no teniendo ningun templo o sacerdote. CHIUTA"gran arco en los cielo". Es el dios supremo del Tumbuka en Malawi, él es un dios de gran fuerza y alcance, un mismo-creado y omnisciente (que sabe todo). Él es también el dios de la lluvia del Tumb. CHUKWU O CHUKUEs una deidad suprema de los Igbo, districto de Calabar, Nigeria del este: Chukwu, es el creador y se cree que todo lo bueno viene de él. Él es el creador y trae las lluvias que hace que las plantas crezcan. Ciertos árboles se dedican a él, y se celebran ofrendas en los árboles de algunos bosques. Su esposa es Ala, que a veces se le presenta como su hija. El sol es su símbolo. Se cuenta que una vez envió como mensajero un perro a los humanos para que les explicara como debían enterrar a sus muertos. Debían ser colocado en la tierra y cubrirlos de cenizas, de esta manera después volverían a la vida. El perro, sin embargo, iba cansado y no acababa de llegar donde los humanos, por lo que Chuku envió una oveja con el mismo mensaje. Pero la oveja constantemente se iba parando para comer por el camino y tardó mucho, y cuando llegó se le había olvidado las palabras exactas que tenía que transmitir ydijo a los humanos que enterraran los muertos en la tierra. Cuando por fin llegó el perro, éste les dió el mensaje correcto, pero no le hicieron caso, y así es que la muerte fue esta-blecida en la tierra. DENGEl pueblo dinka es un pueblo nativo del Valle del Nilo, en la zona sur de Sudán. Deng, es el dios creador, además, es el dios del cielo, también se le considera dios de la lluvia y de la fertilidad. Él es hijo de la diosa Abuk. DOMFEEntre la gente de Kurumba en África, es el dios del agua, de la lluvia y del viento. Él dio las primeras semillas de alimentos a los seres humanos. DONGOEs el dios del trueno del songhai (río superior de Niger). DZIVAEn la mitologia shaona, zimbawue, tienen como divinidad creadora a Dziva. Esta deidad feme-nina es generalmente de carácter benévolo, pero, como sucede con otras deidades (dios Adroa de los lugbara), tiene también un aspecto oscuro en su naturaleza. ENGAI NAROK Y ENGAI NA-NYOKIEEn la mitologia Maasai y Samburu: Engai es el Dios Supremo. Hay dos aspectos diferentes en Engai: Engai Narok, el Dios negro, el Dios bueno y benévolo; y Engai Na-nyokie, el rojo o vengativo. El Dios negro se muestra a través del trueno y es el que trae las lluvias, la hierba para las vacas y la prosperidad para la comunidad; el Dios rojo se expresa a través de relámpagos violentos que pueden golpear y matar, y es el responsable de las sequías que traen el hambre y la muerte. Para los Maasai y Samburu, Ngai o Engai es el amo de la vida y de la muerte. Engai tenía tres hijos a quienes les dio tres regalos. El primero recibió una flecha para ganarse la vida cazando, el segundo una azada para cultivar la tierra y el tercero un palo para conducir los rebaños. Este tercer hijo cuyo nombre era Natero Kop, es el padre de estos pueblos ganaderos. Desde entonces se consideran los guardianes del ganado. EN-KAIDios de la lluvia del Maasai en África del este. Todo el Masaai puede adorar a En-Kai , pero solamente el iloibonok (los medicina-hombres) está en la comunicación diaria con él a de la tierra y dejó solos en esta a los humanos. Desde entonces el país se ha estropeado, y los hombres están ahora sujetos a la muerte, la enfermedad y el hambre. Abukn, la primera mujer, es considerada como la patrona de la mujeres, los huertos y campos. Se le suele representar como una pequeña serpiente. NZAMEEn la mitología Fang: En el principio sólo existia Nzame, que tenía tres divinidades: Mkwa,Nzalan y Mebere. Nzame creó el universo y la tierra y le trajo vida. Las tres partes de Nza-me estaban admirando esta creación y pensaron que había que crear quien gobernara la tierra y creó el elefante, el leopardo, el antílope y el mono, pero pensaron que había que crear un goberante mejor. Entre los tres hicieron una nueva criatura en su imagen, y le llamaron Fam (poder), y le dijeron que gobernara la tierra. Pasado un tiempo, Fam se volvió arrogante, maltrataba a los animales y dejó de rendir culto a Nzame. Nzame, enfadado, llamó a Ntzalan (trueno) y mandó truenos y relámpagos y destruyó todo lo que existía, excepto a Fam a quien había prometido la inmortalidad. Nzame decidió renovar la tierra y probar de nuevo. Puso una nueva capa de tierra al planeta y creció un árbol en ella. El árbol dejó caer semillas de las que crecieron más árboles. El árbol dejó caer algunas de sus hojas en el agua y se vol-vieron en peces, y dejó caer otras hojas en la tierra y se conviertieron en animales. La tierra requemada por el trueno quedó debajo y la prueba es que si se excaba profundamente se encuentra esa tierra a la que llamamos carbón. Más tarde, Nzame decidió crear un nuevo hom-bre, pero esta vez lo haría mortal, y le llamó Sekume, que es el padre de todos nosotros. Hizo a Sekume con Gnoul (cuerpo) y Nissim (alma). Nissim le da vida a Gnoul. Cuando Gnoul se muere, Nissim sigue vivo. Nissim vive en el ojo. El punto brillante que hay en el centro delojo es Nsissim. Más tarde, Nzame le dijo a Sekume que cogiera un árbol e hiciera con él unamujer. Así lo hizo y le llamó Mbongwe, que es la primera mujer y la madre de todos nosotros. Entre los dos tuvieron muchos hijos.Y ¿Qué pasó con Fam?. Un día Sekume cogió a OLUCúNDios de los negros de las regiones de Benín, Togo, Dahomey y parte de las costas del golfo SHANGOEn el panteón de la cosmogonía Yoruba, Shango (Sango o Sagoe), el dios del Trueno, ocupa una posición importante. Crea el trueno y los relámpagos lanzando "piedras del trueno" a la tie-rra. Los sacerdotes van al sitio donde ha caido un relámpago para buscar la piedra lanzada por Shango. Se cree que estas piedras tienen poderes especiales, y se guardan en templos dedicados a Shango. Éste, tiene cuatro esposas, cada una de las cuales es materializada a través de un río de la tierra Yoruba. Su esposa principal, Oya, es representada por el Río Níger. TORELos bambuti cuentan que Tore, el Señor de los animales y de la caza, se manifiesta como tor-menta y que se oculta en el arco iris. Tore suele representarse en los ritos de iniciación en forma de leopardo. UMVELINQANGIEn la mitología del pueble Zulú, Umvelinqangi es el dios creador y omnipresente, que se ma-nifiesta en forma de trueno y terremoto. Él es el creador de los primeros juncos de los cua-les emergió el dios supremo Unkulunkulu. UUKULUNKULUDios de los Zulús del Africa. Conservador de la humanidad. Salió de un tronco primitivo o de un cañaveral, igual que los hombres. Disponía de la muerte y la vida, se cuenta que envió al camaleón Unawabu a los hombres con la noticia de que nunca morirían; pero este animal se en-tretuvo tanto durante su trayecto, que dió tiempo a que el Gran Espíritu cambiara de parecer y mandara a un lagarto llamado Intulo con la noticia contraria, y se dió tanta prisa ésteque llegó antes que el camaleón, decidiendo así, para siempre, el destino de los hombres. Los Zulús sienten por esta razón, igual antipatía por los camaleones que por los lagartos. WELEPara los kavirondo (los vusugu) asentados en Kenia, Wele es el dios supremo de su panteón. Wele, creó en primer lugar los cielos, el sol, la luna y los otros cuerpos celestes. Pero el sol y la luna luchaban entre sí, de modo que Wele se vió obligado a separarlos y decretó que cada uno de ellos ocuparían solamente el cielo en horas alternas. Después, Wele creó las nubes, el relámpago, las estrellas, la lluvia, los arco iris y el aire. Finalmente creó la tierra y a la humanidad para que compartieran las riquezas de la tierra con el resto de los seres creados. Pero una vez, Wele, disfrazado de camaleón, vino a comprobar cómo iban las cosas en la tierra y cuando se presentó ante los humanos éstos se negaron a compartir los a-limentos con él. Enfadado, maldijo al agricultor y a su descencencia y les castigó con la pérdida de la inmortalidad. El mito de creación del pueblo kavirondo es claramente un mito desarrollado en varias fases. Nuevamente nos encontramos ante un ejemplo de divinidad con doble aspecto, ya que Wele apa-rece de dos maneras: como Omuwanga, el dios "blanco" bondadoso, y como Gumali, el dios "ne-gro" que trae el infortunio y castiga. YACHARLos malgaches, habitantes de la Madagascar reverenciaban a un dios supremo, benéfico, cono-cido como Yachar o Jachar, que carecía de estatuas, culto, altares y no recibía ofrendas y demás honores, porque por su bondad, no era preciso propiciarlo, y además sabía lo que el hombre precisaba y las necesidades que tenian. Yachar tenía a sus órdenes una legión de es-píritus benéficos, especie de ángeles de color, a él se enfrentaba el espíritu del mal, An-gat, y el mál supremo, Taivadu.